Ella es la Madona de Melipilla, está con su canasto vendiendo chilenitos, es una "Palomita de Melipilla", la acompaña su hijito, la vista es desde la carretera, se ve el letrero tan tradicional de Bata, las palmeras, etc. A lo lejos se ve Melipilla con su molino y su iglesia.
Su marco lo adorné con pastelitos y cacharritos de greda.
Ellas son Santa Ana, la Virgen y el Niño, este cuadro encierra el sentido de maternidad, de el hogar, el sentirse amparado... el amor de una joven madre a su niño, la abuela los acompaña, ella se ve de rasgos duros, pero su mirada tiene mucha ternura...
El marco está adornado con cosas de una casa humilde, las flores plásticas, botones, santitos, cucharas, cucharones, un mantel vinílico, juguetes de guagüita... en fin es el hogar que abraza con dulzura a cada uno de sus habitantes...
LA MADONA DEL NORTE
Ella es una madre con su guagüita en la espalda, tiene en sus manos lana que está hilando, un diablo de la Tirana le baila haciéndole homenaje, el paisaje es típico de nuestro norte, solitario, inmenso. El marco fue adornado por mi madre e imita los trajes de las fiestas del norte de Chile, como la tirana y muchas otras festividades de religiosidad popular, está lleno de colorido y brillo dado por lentejuelas, espejitos, pompones de lanas de colores.
MADONA MAPUCHE
Ella lleva su niño en brazos, le baila homenajeándola un niño, a la lejanía se ve Temuco contaminado, contrastando con las montañas y el lago, algunos animales la acompañan, también hay un cisne muerto, quizás de aquellos que murieron por contaminación... Su marco fue intervenido dos fajas tejidas a telar, piñones, cholos, maíz y ajíes cacho de cabra secos.
EL NACIMIENTO
Sucede en el Mapocho, acompañan a la madre, su hijo y José, niños que viven en su rivera. Arriba la ciudad brilla como ignorando lo que sucede abajo.
El marco está decorado con adornos navideños, luces, Viejos Pascueros, dorados, plateados. El contraste entre la esencia de la Navidad y toda la parafernalia en lo que se ha trasformado.
LA CARMELA o LA MADONA DE MAIPÚ
Es el rostro de la Virgen del Carmen de Maipú la rodean cuasimodista, el paisaje al fondo del Templo Votivo, uno de los muros de la primera iglesia que construyó O’Higgins, la explanada rodeada de columnas. El marco lleno de soldaditos, arriba sobre del cuadro y el marco la bandera chilena.
Este cuadro fue incluido en la cuarta edición del libro "Madres y huachos" de la socióloga y antropóloga Sonia Montecinos.
Ella en primer plano con su hijito, la acompañan dos personajes que encotré en mi visita al sector, son personas que piden en las puertas de la iglesia Recoleta Franciscana.
El marco lo decoré con letreros típicos de la feria o vega con los precios de los productos que en ella se veden, me ayudó mi padre.
Visita Solespinoza.blogspot.com
Encontrarás todo lo que fué la preparación y ejecución del proyecto "MADONAS DE EL BOSQUE".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



