






Ella en primer plano con su hijito, la acompañan dos personajes que encotré en mi visita al sector, son personas que piden en las puertas de la iglesia Recoleta Franciscana.
El marco lo decoré con letreros típicos de la feria o vega con los precios de los productos que en ella se veden, me ayudó mi padre.
Visita Solespinoza.blogspot.com
Encontrarás todo lo que fué la preparación y ejecución del proyecto "MADONAS DE EL BOSQUE".
MADONAS DE EL BOSQUE EN EL CENTRO ARTESANAL LOS DOMINICOS






En estos momentos tan duros para mí y mi familia, me llegó la pintura como una gran ventana, fue la respuesta a la pregunta: ¿Qué importante había hecho en mi vida?
Así empezó mi camino en la pintura y no paré más. He estado siempre en algún taller: en la Capilla La Milagrosa, recibí mis primeras clases, las que reforcé en la Casa de la Cultura de El Bosque, donde aún participo en los talleres de pintura y fotografía, en la "Agrupación de Pintores y Escultores del Bosque", en el Atelier Comunal, creado con aportes de la Fundación Andes y la Municipalidad de El Bosque.
A partir de estas experiencias me ofrecieron hacer clases como monitora de pintura al óleo en la ONG, Centro de Educación Humana, ubicada en La Pintana. En dicho centro recibí una media beca para perfeccionarme en el Museo de Bellas Artes, donde estudié fotografía, dibujo y pintura integral durante un año
La idea de hacer un cuadro religioso la tenía hace bastante tiempo, pero con nuestra identidad, sin tantos adornos ostentosos, más cercana a la gente común, como yo.
Realicé mi primera madona, "La Madona del Bosque", que es el retrato de una madre chilena, chascona y de manos gruesas, con una aureola de perros de ropa y un marco adornado con marraquetas y juguetes que encontré en la feria. Este cuadro participó en la exposición "Gestos Locales" (2005), muestra itinerante de creadores de la comuna de El Bosque. Esta exposición tuvo muy buena acogida en la prensa que con entusiasmo presentó artículos donde elogiaban mi trabajo. En la actualidad éste cuadro adorna el hall de la Casa de la Cultura de el Bosque como patrimonio Cultural de la Comuna y fue motivo de inspiración para la performance "La Virgen de las Marraquetas" realizada por el artista plástico Antonio Becerro, durante el paro de los estudiantes secundarios,en mayo del 2006.
Por ser una mujer de pocos recursos económicos, me sentía limitada en mis creaciones, ya que no alcanzaban para realizar lo que me gustaría. Hoy gracias al apoyo del Fondart Regional, puedo llevar a cabo mis creaciones y presentárselas a ustedes, en forma de obras que actualizan los temas religiosos de los grandes maestros del arte, representados por personajes populares desde la visión de una creadora de la periferia.
Soledad Espinoza.
LA INAUGURACIÓN DE "MADONAS DE EL BOSQUE"
La visita ilustre de la Ministra de Cultura, atrás observa Guillermo Núñez, Premio Nacional de Arte 2007.
despúes de unas palabras de mi parte, de las que casi no me acuerdo, el saludo de la ministra, nos rodean los amigos e invitados entre los cuales se encuentran la Direcctora Regional del Consejo de Cultura, el Alcalde de El Bosque, el Director de la Casa de la Cultura, en fin mucha emosión...





Suscribirse a:
Entradas (Atom)